jueves, 3 de mayo de 2018

Historia de Villa Guillermina


Fueron Carlos Harteneck y los hermanos Portalis quienes promovieron la fundación del pueblo, el que fue bautizado con nombre de la esposa de Don Harteneck, director de La Forestal.

Durante varias décadas Villa Guillermina tuvo una de las cinco fábricas de tanino de la provincia, pero esta actividad cesó en 1952. El cierre de la fábrica fue un severo golpe para la economía y esto provocó el éxodo. Desde hace unos años avanzan lentamente la agricultura y ganadería.  La Forestal llegó a fundar cerca de 40 pueblos desde Villa Ana hasta Florencia. En 1948 se empiezan a cerrar las fábricas porque la empresa empezó a extraer tanino de la mimosa un árbol de Africa que tardaba menos en crecer que el quebracho, y en 1963 se cierra definitivamente. La Forestal dejó una historia muy polémica, e historias fascinantes; la nostalgia de una época de esplendor, las frustraciones de sucesivos intentos de reactivación de los pueblos a través de la industria, una mentalidad dependiente difícil de revertir y una idiosincrasia que prevaleció a las formas culturales foráneas

Al noreste de Villa Guillermina cruza el Rio Los Amores que a la altura de El Sombrerito recibe las aguas del arroyo del mismo nombre y antes de desembocar en el Riacho Correntoso, recibe como afluentes a los arroyos Ceibalito y Las Garzas.
El Yugo Quebrado es un lugar ubicado en la margen norte del arroyo Los Amores. Es una represa construida por la compañía forestal a principios de 1900 para proveer de agua potable corriente a más de las 20 mil personas que habitaban la localidad; aprovechaban el agua que bajaba de las cañadas que cubrían más de 15 mil hectáreas y lo contenían en un predio superior a 20 hectáreas. Actualmente en el lugar funciona el balneario.

Esta ubicada en el Noreste de la provincia de Santa Fe, en el departamento General Obligado, a 471 km de la capital provincial.
Su actual Presidente Comunal es Roque Chavez (PJ).
Hasta el 2010 Villa Guillermina tenia una población total de 4,937 habitantes. 
Asi como muchas ciudades tienen una canción propia que los identifica, Villa Guillermina no esta excluida, al contrario posee una de las canciones mas reconocidas en la Argentina, nada mas y nada menos que "A VILLA GUILLERMINA", una hermosa canción que fue compuesta por Ricardo Visconti Vallejos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Una vez mas, Villa Guillermina hace historia rememorando tiempos pasados. Aprovechando que este fin de semana seria la 3° edición de la PR...